Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El verano peligroso es un ensayo por Ernest Hemingway, publicado póstumamente en 1985 y escrito en 1959 y 1960. El libro describe la rivalidad entre dos toreros españoles, Luis Miguel Dominguín y su cuñado Antonio Ordóñez , durante el "verano peligroso" de 1959.

  2. El verano peligroso es un ensayo por Ernest Hemingway, publicado póstumamente en 1985 y escrito en 1959 y 1960. El libro describe la rivalidad entre dos toreros españoles, Luis Miguel Dominguín y su cuñado Antonio Ordóñez, durante el "verano peligroso" de 1959.

  3. Sinopsis de EL VERANO PELIGROSO. Un complejo y profundo autorretrato que desvela las cualidades que el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway tiene en común con los mejores creadores del siglo XX.

  4. Literatura contemporánea. El verano peligroso. Leer fragmento. Ernest Hemingway Ver Más. Ernest Hemingway (Oak Park, Illinois, 1899) forma parte ya de la mitología de este siglo, gracias no solo a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica... Leer más.

  5. Resumen del libro: "El verano peligroso" de Ernest Hemingway. En 1959 Hemingway regresó a España para cumplir un encargo de la revista Life: escribir un artículo, ilustrado por fotógrafos de la talla de Burrows y Hotchner, sobre el duelo entre dos grandes toreros: Antonio Ordóñez y Luis Miguel Dominguín durante el «verano peligroso» de ese año.

  6. 1 de oct. de 2020 · El verano peligroso. Ernest Hemingway. DEBOLS!LLO, Oct 1, 2020 - Literary Criticism - 208 pages. Un complejo y profundo autorretrato que desvela las cualidades que el Premio Nobel de...

  7. www.penguinlibros.com › 114550-ebook-el-verano-peligroso › fragmentoEl verano peligroso - Penguin Libros ES

    A sus sesenta años y sufriendo los trastornos psicológicos que le empujarían a la muerte, el autor se reencontró con las imágenes que le habían cautivado en su juventud y de las cuales surgió El verano peligroso , un libro que contiene momentos del más puro Hemingway, donde lo que se sugiere cobra mayor importancia que lo que está escrito. Reseña : «Hemingway fue un entusiasta de la ...

  1. Otras búsquedas realizadas