Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Visitas alrededor de los caballos. Museo de Caballería de Saumur. Ubicado en las antiguas caballerizas del Cadre Noir, este museo recorre toda la historia de la caballería francesa desde 1445, fecha de creación de las Compagnies d'Ordinance por Carlos VII, hasta la actualidad.

  2. Antigua escuela de caballería Cadre Noir en Saumur. El Cadre Noir (pronunciación en francés: /kadʁ nwaʁ/; en inglés: Black Cadre) es un cuerpo de ecuyers, o instructores, de la Escuela Nacional de Equitación de Saumur, en el oeste de Francia, fundada en 1828. También actúa como equipo de exhibición ecuestre.

  3. 4 de ago. de 2019 · Desde ese momento, creó una Escuela de Caballería que se convirtió en una de las más importantes de Europa (junto con la de Jerez), la Cadre Noir. Aún en la actualidad hacen exhibiciones y pueden visitarse sus cuadras, zonas de entrenamiento, museo, etc.

  4. JOSÉ FERNÁNDEZ PIN (+Peña Lemona 1937), Comandante de Caballería, fallecido con 32 años en la Guerra Civil en Peña Lemona (1937), casado en 1932 con Delfina Cánovas del Amo (+Madrid 1981). En el año 1933, sufrió proceso don José Fernández Pin, Capitán de Caballería, hijo de Emilio y Aurora, de veintinueve años, soltero, natural de Madrid, representado por el Procurador don José ...

  5. En marzo de 1861 fue destinado a la Escuela Imperial de Saumur, y allí permaneció hasta diciembre de 1863, que se le nombró primer Profesor de Equitación del Colegio y Escuela de Caballería. En 23 de enero de 1863 se le concedió el empleo de Capitán.

  6. Ingresa el mismo año en la Academia de Caballería de Saumur, donde lleva una vida de juerguista y multiplica los actos de indisciplina y excentricidad Al llegar a la mayoría de edad, entra en posesión de su herencia, que dilapida con una vida licenciosa ...

  7. Zacharie y Hervé Blanchaud, padre e hijo, fueron los fotógrafos oficiales de la Escuela de Caballería durante la primera mitad del siglo XX. El padre, Zacharie (1864-19..), nacido en Vignols, en Corrèze, había llegado a Saumur en 1892 para incorporarse a la Escuela de Caballería como instructor de equitación.