Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Espectro de la rosa (Le Spectre de la rose) es un ballet en un acto para una pareja de bailarines, creado por el coreógrafo Michel Fokine para los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev.

  2. 27 de may. de 2018 · En sus sueños, el espectro de la rosa aparece por la ventana arrastrándola en una danza encantada. Ella sueña que baila con el espíritu, hasta que la rosa desaparece con un salto espectacular a través de la ventana y ella se despierta y solo ve a la rosa que traía consigo.

  3. www.ciudaddeladanza.com › argumentos-de-ballet › ballet-el-espectro-de-laBallet El Espectro de la Rosa

    8 de jun. de 2006 · "Le Spectre de la Rose" es una obra emblemática del ballet creada por Michael Fokine a principios del siglo XX. Con música de Carl María Von Weber, el 19 de abril de 1911 interpretaron los role principales Tamara Karsavina y Vaslav Nijinski, sobre una coreografía firmada por Michel Fokine.

  4. El espectro de la rosa (Le Spectre de la Rose) es un poema del romanticismo del escritor francés Théophile Gautier (1811-1872), publicado en la antología de 1838: La comedia de la muerte (La Comédie de la mort).

  5. 15 de jul. de 2023 · Ballet "El Espectro de la Rosa", con música de ‎Carl María Von Weber.Escena completa de la película "Nijinsky" (1980), con George de La Peña como Vaslav Niji...

  6. Vaslav Nijinsky y Tamara Karsavina. en El espectro de la rosa (1911) Esta fulgurante carrera se vio interrumpida cuando fue despedido, supuestamente, por exhibicionismo (se dice que se masturbó en escena) en una representación ante la emperatriz.

  7. De repente, como evocado por la música de un vals, aparece el alma de la rosa: el espectro, el ideal inalcanzable de su sueño. Penetra por la ventana, alado, impalpable, y de un solo salto se coloca junto a la dormida muchacha.