Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jun. de 2020 · El artículo hace un breve recorrido por los diversos momentos por los que ha transitado la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, todo lo cual permite ofrecer una valoración del impacto del proceso de desarrollo de la Universidad en el contexto provincial, nacional e internacional.

  2. humanidadesmedicas.sld.cu › index › hmHumanidades Médicas

    Dr. C. Maria Elena Macias Llanes : Directora de la revista | Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud (CENDECSA) | Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey | Carretera Central Oeste Km 4½ Camagüey | CUBA | CP. 70700 | Teléfs: (53) 32 20 1015

  3. 20 de jun. de 2024 · Estrategias innovadoras para la transformación y el cambio, como herramienta para generar líderes con capacidad de fortalecer la gestión educativa en organizaciones de salud de los países de la Región.

  4. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. RESUMEN. El trabajo tiene como objetivo valorar los avances de la entidad en su trayectoria de veinte años en el marco de las ciencias sociales en salud.

  5. La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey (también llamada Facultad de Medicina de Camagüey "Carlos J. Finlay") es una universidad de medicina localizada en Camagüey, Cuba. [1] Fue fundada el 4 de junio de 1980, por Fidel Castro.

  6. La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey (conocida también como Facultad de Medicina de Camagüey "Carlos J. Finlay"). Es un centro de la Educación Superior Cubana, que se encarga de la formación integral y el perfeccionamiento de los recursos humanos del sector Salud de la provincia Camagüey y de otras nacionalidades.

  7. 21 de nov. de 2019 · Asimismo se han acreditado nueve especialidades del posgrado: siete programas de especialidades obtienen la categoría de Excelencia: Anestesiología y Reanimación, Oftalmología, Dermatología, Cirugía Pediátrica, Medicina Natural y Tradicional, Prótesis Estomatológica y Ortodoncia y dos de Certificadas: Neurocirugía y ...