Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El otro constitutivo (también conocido como alteridad) constituye un concepto clave de la filosofía continental. Es una idea opuesta a la identidad y se refiere, o se intenta referir, a aquello que es «otro» frente a la idea de ser considerado algo. El otro, considerado siempre como algo diferente, alude a otro individuo más que ...

  2. ¿Qué significa el otro en el contexto filosófico? ¿Cómo se relaciona con el yo, la alteridad y la identidad? ¿Qué problemas y dilemas plantea el otro? Descubre las reflexiones de autores como Levinás, Sartre, Finni y otros sobre el otro.

  3. Dos hombres se encuentran en un banco frente al río Charles y se dan cuenta de que son dos versiones del mismo autor. El otro es un cuento de Borges que explora la idea de la doble realidad, el tiempo y la memoria.

  4. Un artículo que explora la profundidad y complejidad de la obra de Borges, que mezcla elementos fantásticos y realistas para reflexionar sobre la identidad, la realidad y la alteridad. Se analiza el contexto histórico y cultural, el título, los personajes y los símbolos de la obra.

  5. EL OTRO es un medio de comunicación digital que ofrece información sobre política, sociedad, cultura y ciencia en Mendoza y el país. En su portada, destaca la protesta contra el ajuste, la publicidad gubernamental y la marcha por la memoria.

  6. 24 de jun. de 2015 · “El otro” es el primero de los cuentos que están enEl libro de arena”, que Jorge Luis Borges publicó en 1975. En él narra un acontecimiento que le tiene angustiado: estando él en Cambridge, en febrero de 1969, encontró sentado en un banco a un joven a quien reconoció como a él mismo, que…

  7. Frente al idealismo de la totalidad, Lévinas asegura que el Otro no puede plantearse nunca como un concepto. Bastante ha insistido en que el Otro se manifiesta en el rostro que enuncia la exterioridad inviolable.

  1. Otras búsquedas realizadas