Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El otro constitutivo (también conocido como alteridad) constituye un concepto clave de la filosofía continental. Es una idea opuesta a la identidad y se refiere, o se intenta referir, a aquello que es «otro» frente a la idea de ser considerado algo. El otro, considerado siempre como algo diferente, alude a otro individuo más que ...

  2. La interacción con el otro nos obliga a cuestionar nuestras propias creencias y valores, y a veces incluso a redefinirlos. Esta interacción puede ser enriquecedora, pero también puede ser conflictiva, ya que nos enfrenta a lo desconocido y a lo que no podemos controlar.

  3. El otro, por Jorge Luis Borges | poemas, ensayos y cuentos en Poéticous. El hecho ocurrió en el mes de febrero de 1969, al norte de Boston, en Cambridge. No lo escribí inmediatamente porque mi primer propósito fue olvidarlo, para no perder la razón.

  4. «El otro» es uno de los cuentos más enigmáticos y complejos de José Luis Borges, en el que se exploran temas como la identidad, la dualidad y la percepción de la realidad.

  5. Judiciales: la protesta no se baja. Sociedad. Pese al decreto impuesto por el gobernador Cornejo, los descuentos y amedrentamientos de la Corte, las y los trabajadores judiciales... Leer más.

  6. 24 de jun. de 2015 · “El otro” es el primero de los cuentos que están enEl libro de arena”, que Jorge Luis Borges publicó en 1975. En él narra un acontecimiento que le tiene angustiado: estando él en Cambridge, en febrero de 1969, encontró sentado en un banco a un joven a quien reconoció como a él mismo, que…

  7. Frente al idealismo de la totalidad, Lévinas asegura que el Otro no puede plantearse nunca como un concepto. Bastante ha insistido en que el Otro se manifiesta en el rostro que enuncia la exterioridad inviolable.

  1. Otras búsquedas realizadas