Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Movida Madrileña fue un fenómeno cultural que surgió en Madrid tras la muerte de Franco y la transición a la democracia. Se caracterizó por su música, su arte, su estética y su libertad de expresión, y tuvo un gran impacto en la sociedad española.

  2. La movida madrileña fue un movimiento contracultural surgido en Madrid durante los primeros años de la transición de la España posfranquista, que se extendió a otras provincias con el nombre genérico de la Movida, hasta su finalización a mediados de la década de 1980.

  3. La Movida Madrileña (Spanish: [moˈβiða maðɾiˈleɲa], The Madrilenian Scene), also known as La Movida, was a countercultural movement that took place mainly in Madrid during the Spanish transition to democracy after the death of dictator Francisco Franco in 1975.

  4. 14 de ene. de 2013 · La Movida fue un movimiento cultural y social que surgió tras la muerte de Franco y la transición a la democracia. Se caracterizó por la libertad, la diversión, la música, la moda, la jerga y las tribus urbanas que definían a la nueva juventud madrileña.

  5. 20 de ago. de 2019 · 20 August 2019. By Andrew Dickson,Features correspondent. Trillo. La Movida, the post-Franco countercultural movement, was “somewhere between party scene, artistic school and heedless...

  6. 6 de feb. de 2021 · Este barrio madrileño, localizado al norte de Gran Vía, se convirtió en el centro neuronal del movimiento. ¿Qué fue? Durante los primeros años de la Transición española hasta mediados de los años 80, la Movida fue un movimiento contracultural y artístico.

  7. 8 de feb. de 2020 · Hace 40 años, la movida se presentó en sociedad El 9 de febrero de 1980 se celebró el concierto de Canito, el primer gran acto público de lo que luego se conocería como movida madrileña

  1. Otras búsquedas realizadas