Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2024 · Conocer las normas que rigen la utilización del acento ortográfico o tilde ( O-58) y saber cómo interpretarlas oralmente puede resultar de mucha ayuda para evitar cometer errores de acentuación al hablar.

  2. 21 de may. de 2024 · La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación.

  3. 27 de may. de 2024 · Las comillas son un signo doble cuya función principal es enmarcar la reproducción de palabras que corresponden a alguien distinto del emisor del mensaje (→ págs. 90-92); realizan, además, otras funciones que las acercan a los recursos tipográficos (→ pág. 92).

  4. 30 de may. de 2024 · “Por que”, con dos palabras y sin tilde, es la combinación de la preposición “por” y el pronombre relativo “que” y se reconoce fácilmente porque siempre se puede intercalar un artículo entre...

  5. 31 de may. de 2024 · Descripción: el / él. Mensaje: El pronombre personal él lleva tilde. Categoría: Diacríticos (tilde) (ID: DIACRITICS) Enlace: https://languagetool.org/insights/es/publicacion/el-con-tilde-o-el-sin-tilde/. Frases incorrectas.

  6. 23 de may. de 2024 · Fue, fui, dio y vio no llevan tilde / En defensa del idioma. Aquí, las claves para que aprenda a saber cuándo se titulan los monosílabos. Escuchar. En mi condición de periodista y defensor constante del correcto uso de nuestra lengua, me resulta muy preocupante la aparición de tantos avisos donde la primera de las intenciones ...

  7. 17 de may. de 2024 · Algunas palabras agudas llevan tilde, mientras que otras no, dependiendo de ciertas reglas ortográficas que veremos a continuación. Cuándo llevan tilde las palabras agudas y cómo se acentúan. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, «n» o «s».