Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · En la rodilla trabajamos primero la parte externa, la cintilla iliotibial en su parte anterior para liberarla del vasto externo y en la parte posterior para liberarla con respecto al bíceps femoral, abriendo el espacio y llegando al ligamento lateral externo (que en este caso está roto), gancheamos alrededor de la rótula y su ...

  2. 13 de may. de 2024 · 15. 184 views 3 days ago. Este vientre muscular hace parte de las estructuras que conforman el cuádriceps, tiene su importancia en participar durante la extensión de la rodilla, puede disminuir...

  3. 10 de may. de 2024 · El eje sagital, también llamado eje anteroposterior o ventrodorsal, es uno de los tres ejes principales utilizados en anatomía y medicina para describir las orientaciones y direcciones del cuerpo humano. Este eje se extiende verticalmente de arriba hacia abajo y es perpendicular a los planos coronales.

  4. 21 de may. de 2024 · El dolor en la parte posterior de la rodilla es común y puede estar asociado con muchos de los problemas habituales que experimentan las personas con sus rodillas. A continuación, te indicamos las causas más comunes del dolor en la parte posterior de la rodilla, cuándo acudir al médico y cómo tratarlo.

  5. 15 de may. de 2024 · Quiste de baker, típica causa de dolor posterior en la rodilla. Sobrecarga del poplíteo, dolor detrás de la rodilla en reposo. La sobrecarga del gastrocnemio puede causar dolor en la parte trasera de las piernas. Tendinopatía del biceps femoral que causa dolor al flexionar la rodilla.

  6. Hace 3 días · El dolor en el costado es el dolor que ocurre en el costado y la parte posterior de su torso. Puede ser una señal de que algo anda mal con uno de los órganos en esa área, incluidos los riñones, la vesícula biliar, el apéndice y los intestinos.

  7. 6 de may. de 2024 · Para encontrar la ubicación correcta, coloque la palma de la mano en la parte superior externa del muslo donde se encuentra con los glúteos. Apunte el dedo pulgar en la ingle y los dedos hacia la cabeza de la persona. Forman una V con los dedos al separar el primer dedo de los otros 3 dedos.