Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › Victor_HugoVictor Hugo - Wikipedia

    Hace 4 días · His most famous works are the novels The Hunchback of Notre-Dame (1831) and Les Misérables (1862). In France, Hugo is renowned for his poetry collections, such as Les Contemplations ( The Contemplations) and La Légende des siècles ( The Legend of the Ages ).

  2. 18 de may. de 2024 · Victor Hugo, poet, novelist, and dramatist who was the most important of the French Romantic writers. Though regarded in France as one of that country’s greatest poets, he is better known abroad for such novels as Notre-Dame de Paris (1831) and Les Miserables (1862).

  3. 23 de may. de 2024 · Víctor Hugo. Posted on May 23, 2024 by dathoang. 10 Best Works of Victor Hugo (Besanzón, 1802; París, 1885) On February 26, 1802, the year in which Napoleon Bonaparte proclaimed himself monarch of the First Empire, this beloved son of France is born.

  4. 21 de may. de 2024 · Sus obras más conocidas: Los Miserables, Lucrecia Borgia, Nuestra Señora de París y la sátira Napoleón el pequeño. Otras efemérides: Día Mundial de la Diversidad Biológica. Día Internacional de Concienciación del Síndrome 22q11.

  5. Hace 1 día · En la histórica Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 celebrada en París, Xi citó la obra Los miserables de Víctor Hugo. “Los recursos supremos surgen de resoluciones extremas”, dijo el mandatario chino, con el fin de llamar a las partes a llegar a un acuerdo. Xi también aprecia mucho el arte francés.

  6. 2 de may. de 2024 · Frases célebres y reflexiones de Víctor Hugo, descubre su pensamiento a través de sus frases y citas. También encontrarás el lugar de nacimiento y algunas de las obras más conocidas de Víctor Hugo. Las frases están agrupadas por autor y por los temas tratados en cada una.

  7. 9 de may. de 2024 · El escritor Victor Hugo (1802-1885) fue un célebre novelista, poeta y dramaturgo del Romanticismo francés, famoso por obras como “Nuestra Señora de París” (1831) y “Los miserables” (1862).

  1. Otras búsquedas realizadas