Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Vértigo posicional paroxístico benigno del canal semicircular posterior y superior: Existen fundamentalmente dos maniobras principales: la maniobra de Epley y la maniobra de Semont. Ambas intentan reconducir el otolito de vuelta al utrículo, evitando así la crisis de vértigo por estimulación del conducto semicircular afectado.

  2. 27 de may. de 2024 · El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es una de las causas más comunes de vértigo periférico, caracterizado por episodios breves pero intensos de mareo provocados por cambios de posición.

  3. 17 de may. de 2024 · Criterios Diagnóstico de Miocardiopatía Periparto. Por lo general, la miocardiopatía periparto ocurre en los primeros cuatro meses posparto; menos del 10% de los casos ocurren antes del parto. Los síntomas comunes incluyen disnea, tos, ortopnea, hemoptisis y disnea paroxística nocturna.

  4. 15 de may. de 2024 · Las causas del vértigo pueden ser variadas, desde problemas en el oído interno, como el vértigo postural paroxístico benigno (VPPB), hasta condiciones neurológicas más graves. Entender el origen ayuda a dirigir el tratamiento adecuadamente.

  5. 27 de may. de 2024 · Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB): Es causado por la presencia de cristales sueltos en el oído interno, que pueden desencadenar episodios de vértigo al cambiar de posición de la cabeza.

  6. 27 de may. de 2024 · Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB): Es una forma común de vértigo que se desencadena por ciertos movimientos de la cabeza, como girar o inclinar la cabeza hacia atrás. Ocurre debido a la presencia de cristales de calcio en el oído interno que se desplazan a los canales semicirculares, causando una sensación de vértigo.

  7. 23 de may. de 2024 · El Vétigo benigno paroxístico posicional (VPPB) es causado por la acumulación de otoconias (pequeños cristales de calcio) que afectan la función del oído interno. La neuritis vestibular y la enfermedad de Menière están asociadas a infecciones y alteraciones del líquido en el oído interno, respectivamente. Vértigo Central:

  1. Otras búsquedas realizadas