Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · El presente trabajo de suficiencia profesional muestra la introducción del producto filete de tilapia (Oreochromis niloticus) en presentación de 1 kg marca Tottus de origen chino para la comercialización en el mercado peruano.

  2. 10 de may. de 2024 · universidad nacional agraria la molina facultad de zootecnia “evaluaciÓn productiva de un programa de restricciÓn de alimentos en pollos de engorde criados en altura” trabajo de suficiencia profesional para optar el titulo de ingeniero zootecnista rafael huachuhuillca rivera lima – perÚ 2024

  3. 29 de may. de 2024 · El Repositorio Digital de Tesis y Trabajos de Investigación PUCP te permite descargar en PDF las investigaciones sustentadas por nuestros egresados. No necesitas registrarte para descargarlas; son de acceso abierto.

  4. 30 de may. de 2024 · Meneses, J. 2020. Control químico y comportamiento de híbridos de maíz (Zea mays L.) a la enfermedad denominada mancha de asfalto (Tesis de Magíster Scientiae en Fitopatología, Universidad Nacional Agraria La Molina). 96 p. Oleas, C. (2021).

  5. Hace 1 día · Foto: Raúl Ángeles. La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y el Grupo Gloria han suscrito un importante Convenio de Cooperación Interinstitucional, destinado a establecer los lineamientos necesarios para el desarrollo de proyectos de investigación, prácticas pre profesionales y profesionales, y tesis de investigación. Este ...

  6. www.lamolina.edu.pe › agronomia › portalAgronomía

    22 de may. de 2024 · Agronomía es la carrera que se encarga de estudiar el manejo de los cultivos, aplicando técnicas, estrategias y procesos de transformación y distribución de los productos del campo, mejorando así la calidad de la producción agrícola con el objetivo principal de identificar problemas y plantear soluciones. Es por ello que el ...

  7. 28 de may. de 2024 · The results reveal similarities and differences in (in)security sources between titled and untitled communities. The study also explores the influence of gender and ethnicity on these perceptions, finding ethnicity-based variation in security perception over the past 20 years (1995–2015).