Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la lesión de las estructuras de la cabeza producida por fuerzas mecánicas. El TCE es el traumatismo más frecuente en la edad pediátrica. Representa el 6% de los accidentes infantiles y supone un problema habitual en los servicios de urgencias pediátricos.

  2. Hace 5 días · El Traumatismo Craneoencefálico – TCE es una lesión o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica que puede producir una disminución o alteración del estado de conciencia y provocar como resultado un deterioro del funcionamiento de las capacidades cognoscitivas y físicas.

  3. 10 de may. de 2024 · RESUMEN. El traumatismo craneoencefálico (TCE) representa un riesgo importante para la vida, siendo una de las principales causas de mortalidad en niños. Es una razón común de visitas a urgencias pediátricas, aunque la mayoría de los casos son leves.

  4. Hace 5 días · Por todo esto, los objetivos que nos marcamos desde la Fisioterapia son: Prevenir disfunciones respiratorias mediante movilización de mucosidades, usando el flujo aéreo. Educar y sincronizar la ventilación, aumentando el volumen de aire circulante, la capacidad vital y reduciendo la frecuencia respiratoria.

  5. Hace 4 días · De presentar estos signos, se debe trasladar de manera inmediata al hospital, ya que, de continuar en estado de inconsciencia, podría tratarse de un traumatismo encéfalo craneano”, mencionó...

  6. 12 de may. de 2024 · Kevin Benavides sugrió un duro accidente en Salta, mientras se preparaba con miras al Desafío Ruta 40. El ganador dos veces del Dakar en Arabia Saudita se fracturó el brazo izquierdo, además de politraumatismos y traumatismo encéfalo craneano cuando entrenaba en Mantillo MX Park, cerca de la ciudad capital salteña.

  7. 10 de may. de 2024 · Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) Traumatismo Vertebro – Medular (TVM) II. Cirugía de Cabeza y Cuello Reconocimiento de tumores: cara, fosa nasal y cavidad oral traqueotomía. Seminarios: Patología Quirúrgica de la Boca. Lesiones de Piel y Cuero Cabelludo. III. Cirugía Plástica y Quemados Valoración y manejo inicial del ...