Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · El traumatismo craneoencefálico (TCE) es considerado por el Centers for Disease Control and Prevention una lesión de la cabeza resultante de un trauma penetrante o cerrado por fuerzas de aceleración y desaceleración, que resultan en una o más de las siguientes situaciones: disminución del nivel de conciencia, amnesia ...

  2. 28 de may. de 2024 · Tratamiento Quirúrgico del TCE. 1. Fractura Craneal Deprimida. Técnica: Esquirlectomía (desbridamiento y elevación de fragmentos) Indicación: Depresión > espesor del cráneo. Tratamiento: Realizar precozmente + Antibioticoterapia. 2. Hematoma Extradural. Localización: Región temporal, temporo-parietal.

  3. 28 de may. de 2024 · El Traumatismo Craneoencefálico – TCE es una lesión o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica que puede producir una disminución o alteración del estado de conciencia y provocar como resultado un deterioro del funcionamiento de las capacidades cognoscitivas y físicas.

  4. 15 de may. de 2024 · Para proporcionar la orientación más actualizada y basada en la evidencia sobre la atención prehospitalaria para el tratamiento del Traumatismo craneoencefálico, se estableció un grupo de trabajo de expertos.

  5. 22 de may. de 2024 · ¿Qué es el Trastorno Neurocognitivo Mayor Debido a Traumatismo Craneoencefálico? Es un trastorno caracterizado por un deterioro significativo en las funciones cognitivas después de sufrir una lesión cerebral traumática.

  6. 28 de may. de 2024 · Cuando una persona sufre un traumatismo cráneoencefálico (TCE) severo se pueden dar como consecuencia una serie de manifestaciones clínicas, como por ejemplo problemas respiratorios. ¿Qué es la traqueostomía?

  7. 28 de may. de 2024 · El tratamiento rehabilitador de los pacientes menores que han sufrido un traumatismo craneoencefálico debe comenzar lo antes posible, durante el estado de coma, estando el paciente en la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI).