Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · Te explicamos qué es un texto académico, sus características y la estructura que debe tener. Además, los tipos que existen y ejemplos. Los textos académicos son producto de estudios e investigaciones especializadas.

  2. 30 de may. de 2024 · Te explicamos cuáles son los tipos de texto según su propósito, su área de interés o su soporte físico y sus características particulares. Existen muy diversos tipos de textos, tanto físicos como digitales.

  3. 13 de may. de 2024 · ¿Qué es un texto periodístico? Un texto periodístico es aquel que se deriva del ejercicio profesional del periodismo o la comunicación social, y que ofrece al lector algún tipo de información relevante para la opinión pública, cuya vigencia se pierde con el paso del tiempo.

  4. 31 de may. de 2024 · En esta lección de unPROFESOR veremos cuál es la estructura de un texto a nivel general, ya que, según sea su tipología, un texto se organiza de formas diferentes. Así, vamos a estudiar cuáles son las partes fundamentales en todo texto, independientemente de su finalidad o función.

  5. Hace 3 días · Una consecuencia es aquello que resulta a causa de una circunstancia, un acto o un hecho previos. Así, toda acción tiene por efecto una consecuencia, sea de tipo positiva o negativa. En términos humanos y sociales, los individuos son responsables por las consecuencias de sus actos o decisiones.

  6. 30 de may. de 2024 · Los textos periodísticos son textos que se publican en medios de comunicación; son claros, concisos y están escritos de una manera estructurada. Una de las principales características es que hablan de hechos muy recientes, por lo tanto están ubicados, la mayoría de ellos, en el presente o en un pasado muy cercano.

  7. 26 de may. de 2024 · 29.1.2 aspectos de sentido. Desde el punto de vista semántico, las condicionales y las concesivas son, al igual que las causales y las ilativas, construcciones que unen un segmento que expresa ‘causa’ y otro que denota ‘efecto’, a través de una premisa o supuesto implícito compartido.