Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2024 · Teoría Estructuralista. Hacia fines de la década de 1.950 la situación a nivel del estudio de la administración mostraba que existía una gran confrontación entre las teorías clásicas y la de relaciones humanas, situación que la burocracia no supo aprovechar.

  2. actividadintegradoradeteorias.blogspot.com › 2024 › 06Teoría Estructuralista

    Hace 2 días · La teoría estructuralista pretende conciliar la teoría clásica y la teoría de las relaciones humanas mediante la teoría de la burocracia. Se centra en varios enfoques distintos: Organización formal e informal: La estructura formal implica que todos los integrantes deben responsabilizarse de alcanzar los objetivos organizacionales. La ...

  3. 13 de jun. de 2024 · En el siguiente cuadro se comparará al Hombre Administrativo, con el Hombre Económico de la Teoría Clásica, el Hombre Social de las Relaciones Humanas, y el Hombre Organizacional de la Teoría Estructuralista.

  4. 13 de jun. de 2024 · La Teoría Estructuralista propone diferentes tipologías de organización, en éste artículo se presentaran solo dos modelos, el de Etzioni y el Blau y Soctt. Modelo de Etzioni. La clasificación que elabora Etzoni es priorizando el uso y el buen significado de la obediencia, y las formas en que se emplean los controles sobre los ...

  5. 11 de jun. de 2024 · El estructuralismo enfatizó el carácter científico de la psicología y consolidó el método de introspección, mientras que el funcionalismo de William James estudió cómo el comportamiento satisface las necesidades y cómo la conciencia ayuda en la adaptación.

  6. 15 de jun. de 2024 · El enfoque estructuralista cuestiona las premisas y herramientas del modelo económico convencional, resaltando la importancia de considerar las desigualdades estructurales en las políticas económicas. El estructuralismo económico plantea desafíos al modelo económico tradicional.

  7. Hace 2 días · Resumen: Este artículo propone un marco epistemológico y metodológico actualizado para comprender cómo la dimensión estructural y la cotidiana se articulan en la noción de centro-periferia en los diferentes niveles de la configuración geopolítica (mundial, nacional, regional y local).