Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Objetivo: documentar y analizar la experiencia de creación, crecimiento y declive de una Red de Colaboración Solidaria en la Ciudad de México a partir del enfoque teórico-metodológico de la Teoría del Actor-Red, con la finalidad de conocer el papel de los actores clave, las dinámicas que se viven y los retos y problemáticas a ...

  2. 16 de may. de 2024 · a través del estudio de caso se propone la utilización del proceso de traducción de la Teoría del Actor-Red como guía teórica-metodológica, para explorar e interpretar los hallazgos. Resultados: el trabajo revela las diferentes maniobras, acciones y tensiones que dieron lugar a la construcción de la red emergente y su ...

  3. Hace 2 días · Esta propuesta de articulación entre el pragmatismo (filosofía americana del siglo XIX) con la sociológica pragmática francesa de Bruno Latour supone un trabajo de contextualización. Joan Stavo-Debauge (2012) lo realiza en detalle, calificando dicho encuentro como “tardío” e incluso parcial.

  4. Hace 1 día · Por último, a partir de la obra de Bruno Latour se analiza el fetichismo de la crítica y su propuesta de ir hacia un composicionismo. En resumidas cuentas, analizando cierta escena de la teoría contemporánea se busca sistematizar los rasgos de la crítica y cómo se da lugar a su abandono.

  5. Hace 1 día · Se podría decir que a partir de los grandes datos presenciamos un momento en el cual se abren posibilidades para la imaginación sociológica, como la entendió Charles Wright Mills (2003), ya que amplía las posibilidades de observación, experimentación, y abre la puerta a una nueva practicidad.

  6. 22 de may. de 2024 · Latour, Bruno: On Actor-Network Theory. A Few Clarifications Plus More than a Few Complications. In: Soziale Welt 47/4 (1996). S. 369–381.

  7. 7 de may. de 2024 · Ejemplos como la teoría del actor-red, la ontología orientada a objetos, el posthumanismo, la teoría de la cosística y el romanticismo ecologista des-enfatizan al sujeto y enfatizan las respuestas automáticas, la fuerza corpórea, la experiencia sentida, la selección irracional, los teatros de crueldad, etcétera.