Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2019 · Hoy nos centramos en la psicología de este thriller psicológico. ¿Cómo son los personajes principales de la película “Tenemos que hablar de Kevin”? La película. Se trata de una película británico-americana basada la novela homónima de la autora estadounidense Lionel Shriver.

  2. 13 de jun. de 2022 · Cito lo anterior como antecedente de que, las matanzas escolares han tenido una terrible frecuencia en la historia de dicho país del norte del continente americano; de ahí, la inspiración de este filme llamado: “Tenemos que hablar de Kevin”.

  3. 8 de oct. de 2022 · Tenemos que hablar de Kevin es un filme que aborda un tema tabú, que explora el peor de los horrores. Entre el drama y el thriller, la narración va descodificando una historia absolutamente perturbadora.

  4. Desde que Ana Spencer entrara en un colegio de San Diego en 1979 y asesinara a más de diez personas “ porque odiaba los lunes ”, las matanzas escolares se han sucedido con aterradora frecuencia en la historia reciente de los Estados Unidos.

  5. 14 de jul. de 2014 · Kevin es un niño que desde su nacimiento mostró signos de desorden mental, lloraba incontrolablemente desde bebé y mostraba una completa ausencia de cercanía al mundo que lo rodeaba, así como un claro odio a su madre (similar a Stewie Griffin).

  6. 11 de mar. de 2022 · La película analiza la negación. Ninguna persona quiere creer que su hijo sea así, nadie acepta que un niño pueda albergar maldad. Este autoengaño se produce en ambos progenitores, pero más aún en el padre, a quien el hijo manipula para que crea que es bueno y que todo son imaginaciones de la madre.

  7. En este apartado profundizaremos en la psicología del personaje principal de la película, Kevin Khatchadourian. Analizaremos sus características psicológicas, como su falta de empatía, su manipulación y su comportamiento violento.