Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · Libro 6 (339–381, 146–312, 382–400): Explora en profundidad los mitos del nacimiento de Apolo, la historia de Niobe y la desafortunada competencia de Marsyas. Libro 11 (146–193): Relata la historia de Midas, que tiene conexiones con Apolo.

  2. 3 de may. de 2024 · Disfruta de Ortigia con su juego de luces entre estas bellas y misteriosas callejuelas. Admirarás: 1. Templo de Apolo: El Templo de Apolo es uno de los monumentos más importantes de Ortigia y el templo más antiguo del Occidente dórico. 2.Plaza Archimede: En esta hermosa plaza se encuentra la Fuente de Diana, que data de 1907.

  3. 17 de may. de 2024 · Algunos de los sitios más históricos de este centro cultural de la Época Antigua Griega son el Templo de Minerva (transformado en Catedral Cristiana), el Templo de Apolo, el Teatro Griego, la legendaria Fontana di Arethusa y el Anfiteatro Romano, situado cerca de las Latomie y el Orecchio di Dionisio, entre otros.

  4. 22 de may. de 2024 · El encargo lo recibió Cares de Lindo, discípulo del escultor predilecto de Alejandro, Lisipo. Cares trabajó en el Coloso de Rodas tal vez entre 304 y 292 a.C., aunque según el filósofo Sexto Empírico se suicidó a poco de empezar la obra al darse cuenta de que los cálculos sobre su coste eran erróneos, un dato que no debemos tomar al pie de la letra.

  5. 17 de may. de 2024 · Este santuario estaba situado en el centro de Grecia y alcanzó su máxima influencia política en los siglos V y IV a.C. De capital importancia era el oráculo de Apolo, cuyas palabras pesaban en las decisiones de las ciudades como Atenas y Esparta.

  6. 12 de may. de 2024 · "Conócete a ti mismo" era la máxima escrita en el templo de apolo en Delfos. Se creía que era la única manera de en verdad conocer el ruedo de la Tierra y sus jugadores. Conócete a ti mismo, tus deseos y tus debilidades y entoncea conoceras los deseos y debilidades de las demás personas.

  7. Hace 3 días · Junto a Zeus estaban en el Olimpo sus hermanas: Hera, su esposa, que por ello era también soberana; Deméter, a la que se asignó el cuidado de los campos y los frutos, y Hestia, que silenciosamente quedó con la función de guardiana del hogar celeste. A éstos se añadieron luego los hijos que Zeus tuvo con diferentes diosas –Hefesto, Ares, Apolo, Ártemis, Hermes– o incluso con una ...