Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · En una noche frígida del 31 de mayo del 2024, un hecho histórico ocurre en los ambientes del gran teatro de Tacna, los pasillos y salones se tiemplan sobre los lazos de integración de países hermanos (Perú y Chile), las voces de periodistas y comunicadores convocados a la cita en una variedad de opiniones y conceptos se enlazan y marcan una paut...

  2. Hace 2 días · La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad que se encuentra adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), rinde homenaje a los valientes integrantes de nuestro ejército que lucharon defendiendo la patria y recuerda que en sus repositorios del Fondo Antiguo se conserva y protege valiosos materiales bibliográficos (libros, folletos, revistas y periódicos) referentes a la Batalla de Arica.

  3. Hace 2 días · En relación a este acontecimiento de la historia del Perú, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) rinde homenaje a los valientes integrantes de nuestro ejército que lucharon defendiendo la patria y recuerda que en sus repositorios del Fondo Antiguo se conserva y protege valiosos materiales bibliográficos (libros, folletos, revistas y periódicos) referentes a la Batalla de Arica.

  4. Hace 2 días · Un 7 de junio de 1880, hace 144 años exactamente, tuvo lugar la Batalla de Arica, donde se enfrentaron los ejércitos del Perú y Chile, durante uno de los más cruentos episodios de la llamada Guerra del Pacífico (1879-1884). Al frente de los soldados peruanos estaba el coronel Francisco Bolognesi Cervantes, quien días antes de

  5. Hace 16 horas · Fútbol en vivo | Revisa los horarios y canales de TV para ver EN DIRECTO los partidos de hoy, sábado 8 de junio del 2024.

  6. 15 de may. de 2024 · Poco conocida imagen del ensanche de la cuadra 6 de Tacna. Al extremo izquierdo el edificio Montealegre, al costado se puede ver la cúpula y el antiguo pino del colegio Leon de Andrade Sophianum. Atrás la cúpula de las Nazarenas.

  7. 14 de may. de 2024 · Por sus características especiales y únicas, el Orégano de Tacna se convirtió recientemente en la undécima denominación de origen del Perú entregada por el Indecopi, a través de la Dirección de Signos Distintivos.