Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · Superando la Sequía: Enfoques Innovadores y Soluciones Sostenibles en la Gestión del Agua. Our work; Our blog; En un mundo donde los recursos hídricos están cada vez más amenazados por la sobreexplotación y el cambio climático, la necesidad de contar con estrategias innovadoras para conservar el agua es más crítica que nunca.

  2. 13 de may. de 2024 · 13 May 2024 | 9:12 h. Conoce los países en LATINOAMÉRICA con mayor RIESGO de SEQUÍA este 2024. Países de América Latina enfrentan alto riesgo de sequía este 2024, como consecuencia del cambio...

  3. 25 de may. de 2024 · La sequía supone una anomalía transitoria, más o menos prolongada, caracterizada por un periodo de tiempo con valores de las precipitaciones inferiores a los normales en el área. La causa inicial de toda sequía es la escasez de precipitaciones (sequía meteorológica) lo que deriva en una insuficiencia de recursos hídricos (sequía ...

  4. 20 de may. de 2024 · Monitoreo de la sequía: alternativa para mitigar sus efectos La sequía y la desertificación originan la pérdida de 12 millones de hectáreas a nivel mundial. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias | 23 de julio de 2021

  5. 8 de may. de 2024 · Para los habitantes, el límite de consumo diario será de 230 litros, frente a los 200 permitidos en el escenario de emergencia. Para usos recreativos, se reduce el consumo de agua al 15% en ámbitos urbanos y al 50% en riego. Para los usuarios industriales, se reduce el consumo de agua al 15%, frente al 25% de reducción en la fase de emergencia.

  6. 23 de may. de 2024 · Restaurar los ecosistemas de agua dulce. PNUMA/Georgina Smith. Los ecosistemas de agua dulce sostienen los ciclos del agua que mantienen fértil la tierra. Suministran alimentos y agua a miles de millones de personas, nos protegen de sequías e inundaciones y sirven de hábitat a innumerables plantas y animales.

  7. 23 de may. de 2024 · Sequía. Seguir. Climática. La sequía es una anomalía transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica dada. El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos.

  1. Otras búsquedas realizadas