Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación.

  2. 31 de may. de 2024 · Mensaje: El pronombre personal él lleva tilde. Categoría: Diacríticos (tilde) (ID: DIACRITICS) Enlace: https://languagetool.org/insights/es/publicacion/el-con-tilde-o-el-sin-tilde/. Frases incorrectas. que puede detectar esta regla: El fue.

  3. 30 de may. de 2024 · “Por qué” se trata de la secuencia formada por la preposición “por” y el interrogativo o exclamativo “qué” (palabra tónica que se escribe con tilde diacrítica para distinguirla del relativo y de...

  4. 28 de may. de 2024 · Los estudiantes practicarán colocando correctamente la tilde en palabras agudas, graves y esdrújulas, siguiendo las reglas aprendidas en la sesión anterior. Se realizarán ejercicios prácticos individuales y en parejas.

  5. 23 de may. de 2024 · 26/08/2015 | Jairo Valderrama (El Tiempo, Colombia) Fue, fui, dio y vio no llevan tilde / En defensa del idioma. Aquí, las claves para que aprenda a saber cuándo se titulan los monosílabos. Escuchar.

  6. 17 de may. de 2024 · Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, «n» o «s». Es importante recordar que las vocales a, e, i, o, u pueden llevar tilde en palabras agudas según esta regla. Cuáles son las palabras agudas sin tilde. Las palabras agudas que no terminan en vocal, «n» o «s» no llevan tilde.

  7. 28 de may. de 2024 · El calibre 44 es ampliamente conocido por su uso en el cartucho 44 Magnum, diseñado originalmente para revólveres. Este cartucho de gran calibre ha sido adoptado rápidamente para su uso en carabinas y fusiles, demostrando su versatilidad y potencia en diversas armas de fuego.