Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Con más de 3 000 kilómetros de costa, el mar peruano es uno de los más productivos del mundo y cuenta con una biodiversidad excepcional. Sin embargo, solo el 8 % de su área está protegida.

  2. 28 de may. de 2024 · Inventario, Evaluación y Uso Racional de los Recursos Naturales de la Costa. Cuenca del Rio Chicama: Vol. I. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales. El valle de Chicama es uno de los principales valles de la costa peruana. Se lo asocia tradicionalmente con el cultivo de caña de azúcar.

  3. Hace 3 días · El futuro de miles de familias de pescadores, hoteles y restaurantes, empresas de turismo, ballenas y tortugas, está en riesgo. Hace veinte años, pocos sabían que en Perú se podían ver tortugas marinas y ballenas jorobadas. Gracias a empresas pioneras y el involucramiento de comunidades dedicadas a la pesca responsable como la de El Ñuro ...

  4. 24 de may. de 2024 · Las reservas naturales son áreas protegidas para conservar la biodiversidad y los ecosistemas. Cumplen funciones como proteger especies y hábitats, facilitar la investigación científica y promover la educación ambiental. Su importancia radica en mantener la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Tipos incluyen reservas ...

  5. 29 de may. de 2024 · La erosión costera se define como el retroceso de la costa o la erosión de las playas y es el resultado de la interacción entre los materiales que conforman la línea de costa y los agentes erosivos, tanto naturales como antropogénicos.

  6. Hace 2 días · Los ecosistemas marinos son esenciales para la vida en nuestro planeta. La contaminación, la sobrepesca, el cambio climático y la pérdida del hábitat son algunas de las amenazas que ponen en riesgo el futuro de la humanidad. El 5 de diciembre de 2017, la ONU proclamó el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de 2021 a 2030 con el propósito de establecer un marco ...

  7. 13 de may. de 2024 · La conservación de los recursos naturales no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la sociedad en su conjunto. La gestión sostenible de los recursos naturales puede contribuir al desarrollo económico, la seguridad alimentaria, la salud pública y la resiliencia ante el cambio climático.

  1. Otras búsquedas realizadas