Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · A pesar de su sangrienta derrota en diversas regiones del virreinato del Perú se producirían numerosas conspiraciones y sublevaciones que muestran un reciente patriotismo, entre ellas las de José Gabriel Aguilar y José Manuel Ubalde (1805) y la de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua (3/8/1814), en el Cuzco; Francisco Antonio de Zela (20/6/1811) y los hermanos Juan Francisco y Enrique ...

  2. 17 de may. de 2024 · De sangre española e incaicos sus latidos, bisnieto de Francisco de Zela, precursor de la independencia peruana, José Santos Chocano tuvo una vida calificada por muchos como “rocambolesca” por su frenesí en el ámbito político, marital y por supuesto literario.

  3. Hace 6 horas · El 7 de junio de 1880, las fuerzas peruanas resistieron con valentía ante el avance chileno, dejando una marca imborrable en la historia

  4. Ortiz dio a conocer que el AGN tiene proyectado hacer crecer su página sobre los documentos de la independencia del Perú, agregando los registros relacionados a la rebelión de Túpac Amaru de noviembre de 1780 en el Cusco, así como la revolución de Tacna de junio de 1811 que estuvo encabezada por Francisco Antonio de Zela.

  5. 20 de may. de 2024 · De sangre española e incaicos sus latidos, bisnieto de Francisco de Zela, precursor de la independencia peruana, José Santos Chocano tuvo una vida calificada por muchos como “rocambolesca” por su frenesí en el ámbito político, marital y por supuesto literario.

  6. 6 de may. de 2024 · 6 Abril, 2024. Francisco Alvarado Cortés. "Lo siento, pero yo no quiero ser emperador". Así comienza el discurso final de la película El Gran Dictador (The Great Dictator), de Charles Chaplin. La película se estrenó el 15 de octubre de 1940 en Estados Unidos. Un año antes, el 1 de septiembre de 1939, comienza la Segunda Guerra Mundial.

  7. 20 de may. de 2024 · De sangre española e incaicos sus latidos, bisnieto de Francisco de Zela, precursor de la independencia peruana, José Santos Chocano tuvo una vida calificada por muchos como “rocambolesca” por su frenesí en el ámbito político, marital y por supuesto literario.

  1. Otras búsquedas realizadas