Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jun. de 2024 · El Sol envía rayos infrarrojos, luz visible y luz ultravioleta a la Tierra. La luz ultravioleta puede dañar la piel y causar quemaduras, pero se puede prevenir con ropa, sombreros y protector solar.

  2. Hace 14 horas · En cuanto al uso y aplicación del protector solar: Optar por uno con un FPS de 30 o superior y de amplio espectro (efectivo frente a los rayos UV-A y UV-B). Es recomendable que también proteja de la radiación infrarroja y de la radiación visible (luz azul), y que incluya reparadores del ADN, como enzimas y antioxidantes .

  3. Hace 1 día · Para que entiendas la importancia de cuidar la piel de los rayos solares, primero tienes que conocer por qué ocurre este fenómeno. Las manchas de la piel o también llamadas manchas de la edad, son resultado de una sustancia del cuerpo llamada melanina. Las manchas se perciben como manchas pequeñas de color marrón claro.

  4. Hace 3 días · La energía del Sol se genera a través de un proceso termonuclear llamado fusión nuclear. ... Esta radiación atraviesa el espacio en forma de luz visible, rayos ultravioleta e infrarrojos, llegando a la Tierra en aproximadamente ocho minutos y medio. La superficie visible del Sol, conocida como la fotosfera, ...

  5. 22 de may. de 2024 · Limite la exposición al sol: La radiación ultravioleta (UV) del sol puede causar daños en la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel. Para minimizar la exposición al sol, es recomendable buscar sombra durante las horas pico (10 am a 4 pm), usar ropa protectora como sombreros de ala ancha y camisas de manga larga, y aplicar ...

  6. 31 de may. de 2024 · La reducción de la capa de ozono disminuye la protección natural que ofrece nuestra atmósfera contra la radiación ultravioleta (UV) perjudicial del sol. Esta página web proporciona una descripción general de los principales problemas de salud relacionados con la sobreexposición a la radiación UV.

  7. Hace 5 días · La radiación infrarroja. Durante mucho tiempo las cremas de protección solar se centraron en los UVA y los UVB pero, con el tiempo, se detectó que aunque los rayos infrarrojos no nos broncean ni son los responsables de las quemaduras solares, ocasionan lo que conocemos como estrés térmico.