Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rallar se refiere a la acción de raspar o desmenuzar algo con un rallador, mientras que rayar denota otras acciones, como hacer rayas sobre una superficie o sobre un texto o escrito, clarear el día, asemejarse una cosa con otra, lindar un lugar con otro, así como enloquecer o molestar a alguien.

  2. Sin.: trazar, reglar1, pautar. 2. tr. Tachar lo manuscrito o impreso, con una o varias rayas. Sin.: tachar. 3. tr. subrayar (‖ señalar por debajo con una raya ). Sin.: subrayar, marcar. 4. tr. Estropear o deteriorar una superficie lisa o pulida con rayas o incisiones.

  3. Con esta guía, puedes construir con confianza tanto una oración con la palabra rallar como una oración con rallar y rayar. Además, ahora puedes distinguir claramente cómo se escribe rayar y cómo se escribe rallar en diversos contextos, lo que te ayudará a mejorar tu ortografía y redacción. Ejemplos de Oraciones con Rayar y Rallar

  4. 2. Hacer rayas sobre un escrito para borrarlo. tachar. 3. Hacer una raya horizontal debajo de una cosa escrita para llamar la atención sobre ella o darle un sentido particular. subrayar. 4. v. tr. y prnl. Estropear una superficie lisa o pulida con rayas o incisiones este disco se ha rayado. 5.

  5. 1. Como transitivo, 'hacer líneas o rayas [en algo]': «De pronto empieza furiosamente a rayar el papel» (García Paso [Col. 1988]); y, como transitivo o intransitivo pronominal, 'estropear (se) una superficie lisa o pulida con rayas o incisiones': «De esa forma se corre el riesgo de rayar la superficie» (Crea Curación [Arg. 1995]). 2.

  6. Tachar con rayas lo manuscrito o impreso: rayar la respuesta incorrecta. Marcar una superficie lisa o pulida con rayas o incisiones. También prnl.: se ha rayado el suelo de arrastrar los muebles. intr. Compartir límites o fronteras dos o más cosas: las dos poblaciones rayan con el país vecino.

  7. 2. Detener a la cabalgadura repentinamente cuando está lanzada a toda carrera. Ámbito: Argentina, rural. 3. Desprestigiar, dar mala fama o reputación a algo o a alguien. Ámbito: Venezuela. Uso: coloquial. 4. Reproducir un audio o un video muchas veces hasta el punto que llega a perder interés.

  1. Otras búsquedas realizadas