Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jun. de 2024 · En el siglo XVII, el físico y matemático inglés Sir Isaac Newton revolucionó nuestra comprensión del Universo con su teoría de la gravedad. Antes de Newton, la idea de que una única fuerza pudiera explicar tanto el movimiento de los cuerpos celestes como el de los objetos terrestres era impensable.

  2. 9 de jun. de 2024 · En el siglo XVII, cuestionó las enseñanzas aristotélicas y utilizó métodos empíricos para llegar a conclusiones que sentaron las bases de la física clásica. Una de sus contribuciones más destacadas fue la medición de la aceleración de la gravedad, una constante fundamental en la física.

  3. 13 de jun. de 2024 · Hace más de 100 años, a un gran científico llamado Albert Einstein se le ocurrieron muchas teorías sobre la gravedad y el espacio. Albert Einstein, fotografía oficial del Premio Nobel de Física de 1921.

  4. 10 de jun. de 2024 · Algunos científicos piensan que la energía oscura no es algo físico que podamos descubrir. En vez de eso, piensan que podría haber un problema con la relatividad general y la teoría de la gravedad de Einstein y cómo esta funciona en la escala del universo observable.

  5. 18 de jun. de 2024 · Stacy McGaugh, destacado en el Departamento de Astronomía de la Facultad de Artes y Ciencias, enfatiza la importancia de repensar las teorías establecidas y aventurarse en nuevas...

  6. 29 de may. de 2024 · Teoría de la Relatividad y Campo Gravitatorio. Albert Einstein cambió todo con su Teoría de la Relatividad. Nos mostró que los campos gravitatorios se deben a la distorsión del espacio-tiempo por objetos pesados. La gravedad, entonces, es más bien una curvatura del universo.

  7. Hace 5 días · La técnica principal que Mistele utilizó en su investigación, la lente gravitacional, es un fenómeno predicho por la teoría de la relatividad general de Einstein. Básicamente, ocurre cuando un objeto masivo, como un cúmulo de galaxias o incluso una sola estrella masiva, dobla la trayectoria de la luz que proviene de una fuente distante.