Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 22 horas · En los primeros días de junio de 1970 el Perú vivía sus peores momentos de la historia a causa del terremoto del 31 de mayo registrado en Áncash. La tragedia dejó más de 70,000 personas murieron y otras 20,000 desaparecieron a causa del violento sismo y posterior aluvión que arrasó Yungay, una ciudad ubicada en los Andes de Áncash, y en medio de ese inmenso dolor surgieron héroes que ...

  2. 5 de may. de 2024 · Los murales son un testimonio vivo de la historia y la diversidad cultural del Perú en este año del Bicentenario. Entre las obras destacadas se encuentran representaciones relacionadas a las emblemáticas batallas de Junín y Ayacucho que sellaron la independencia del país hace dos siglos, así como homenajes a héroes y heroínas ...

  3. Hace 4 días · El Proyecto Especial Bicentenario ha identificado más de 90 efemérides a nivel nacional, que suponen eventos de alta importancia en relación a una serie de hechos históricos, personajes y circunstancias diversas que permitieron al Perú alcanzar su independencia. Para el año 2023, se ha priorizado un grupo representativo de 8 ...

  4. 23 de may. de 2024 · Director Augusto Tamayo. Francisco Antonio de Zela: Primer grito de libertad en el Perú. Serie de documentales rumbo al Bicentenario (1811-1821) Instituto Riva Agüero. Primer documental con ocasión de conmemorarse los doscientos años del primer grito de libertad del Prócer Francisco Antonio de Zela y Arizaga, el 20 de junio de 1811 en Tacna.

  5. Hace 6 días · El Proyecto Bicentenario acaba de lanzar la primera plataforma virtual que reúne fonogramas de gran valor histórico y cultural. El acceso es libre ¿Cómo sonaba el himno nacional del Perú en 1897?

  6. 24 de may. de 2024 · Boluarte Medina, resaltó el papel que cumplió el Cusco en el proceso de emancipación del Perú y dijo que en la ciudad imperial este terminará el 9 de enero de 1825: “Son diferentes los cusqueños que han tenido rol sumamente importante en la gesta independentista, como Túpac Amaru y Manco Inka con sus rebeliones y resistencias; los hermanos Ángulos y Mateo Pumacahua.

  7. LA VOZ DE LOS BICENTENARIOS. mayo 28, 2024 mayo 27, 2024. Columnas. Mg. Juan Carlos Romaní Chacón. Presidente del Comité Patriótico Bicentenario. de la Independencia del Perú – Provincia de Ica. El terremoto de Ica del 30 de mayo de 1813: Revalorando el legado de coraje y resistencia del pueblo iqueño, en tiempos del dengue.