Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Es la litósfera donde se desarrollan las raíces de las plantas. Los suelos se originan por la meteorización de las rocas. Físicos: el clima, la insolación, los cambios bruscos de temperatura y precipitaciones. Químicos: el agua, al penetrar en la roca, disuelve los elementos químicos y esto la debilita. Biológicos: los componentes vivos.

  2. 23 de may. de 2024 · Los ciclos biogeoquímicos son la circulación de elementos químicos entre los seres vivos y el ambiente que los rodea mediante procesos como el transporte, la producción y la descomposición. Los principales ciclos biogeoquímicos son: Ciclo del agua. Ciclo del oxígeno.

  3. 31 de may. de 2024 · Estas son la función de nutrición, la función de relación o interacción y la función de reproducción. Por ejemplo, tanto las funciones vitales de las plantas como las funciones vitales de los animales engloban aquellos procesos biológicos que permiten a ambos grupos de seres vivos crecer y sobrevivir en los diferentes ...

  4. 28 de may. de 2024 · La transferencia de calor es un fenómeno clave en muchos procesos biológicos, desde el mantenimiento de la temperatura corporal en los animales hasta la regulación de la temperatura en las plantas.

  5. Hace 1 día · ¿Qué es un descubrimiento y cinco ejemplos? › Un descubrimiento es la observación novedosa u original de algún aspecto de la realidad, normalmente un fenómeno natural; el hallazgo, encuentro o manifestación de lo que estaba oculto y secreto o era desconocido.

  6. Hace 5 días · La biología cuántica es un campo emergente que investiga cómo los principios y fenómenos de la física cuántica influyen en los procesos biológicos. Aquí se examinan: Efectos cuánticos en la fotosíntesis. Procesos enzimáticos. Función y transformación del ADN. Electroneurodinámica.

  7. 31 de may. de 2024 · La evolución, en relación con la genómica, se refiere al proceso por el cual los organismos vivos cambian con el tiempo a través de cambios en el genoma.