Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · ¿Qué hacer y qué no hacer cuando nos sangra la nariz? El ideal es que la persona mantenga la calma, se incline hacia adelante y no para atrás, dicen los expertos consultados.

  2. Hace 4 días · El sangrado nasal, conocido como epistaxis, es una experiencia común para muchas personas. Aunque la mayoría de los casos no representan un riesgo, es crucial estar preparado y conocer las medidas adecuadas. La epistaxis puede ocurrir por diversas razones, como resequedad, golpes, infecciones o cuerpos extraños en la cavidad nasal.

  3. Hace 4 días · El técnico de emergencias del SAMUR explica en Zapeando la mejor manera de cortar una hemorragia por la nariz y advierte que echar la cabeza para atrás puede empeorar la situación.

  4. Hace 3 días · La enfermedad de Raynaud es un trastorno que afecta la circulación, generalmente en las manos y pies. Las arterias (vasos sanguíneos) que transportan la sangre a los dedos de las manos y de los pies, las orejas o la nariz se estrechan. El frío o el estrés emocional con frecuencia puede desencadenar las crisis.

  5. Hace 3 días · Un ataque cardíaco sucede cuando los vasos sanguíneos que le suministran sangre al corazón se bloquean. Esto puede dañar su corazón o producir un ritmo cardíaco anormal o insuficiencia cardíaca. Un ataque cardíaco también se llama infarto de miocardio.

  6. Hace 3 días · Usted tiene inflamada la frente o el cuero cabelludo. Llame a su médico si: Usted tiene cambios en la visión, como visión doble. Su ojo y párpado están enrojecidos, inflamados y adoloridos. Sus síntomas no mejoran ni desaparecen después de 10 días. Usted tiene náuseas y vómitos. Le sangra la nariz.

  7. Hace 5 días · Existen diversas causas que pueden provocar taponamiento nasal nocturno, entre ellas alergias, resfriados, tabiques desviados y la sequedad ambiental. Algunos pacientes me han consultado por qué se tapa la nariz solo de noche.