Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los múltiples y monumentales edificios de la explanada de Chichén Itzá están presididos por la Pirámide de Kukulcán, llamada por muchos "el Castillo", uno de los edificios paradigmáticos de la arquitectura maya.

  2. Explora el modelo 3D de los principales edificios de Chichén Itzá y acércate a la Cultura Maya de una forma nueva y moderna. El Castillo Una de las estructuras más interesantes de Chichén Itzá es esta enorme pirámide de nueve niveles (noventa y ocho pies de alto y ciento ochenta y dos pies de ancho) en el centro de una gran plaza ...

  3. 4 de nov. de 2022 · El reino del norte. Chichén Itzá, la gran capital de la civilización maya. Su gran pirámide y sus espléndidos templos evocan el pasado de una ciudad maya que vivió su máximo esplendor a partir del siglo X, bajo el dominio de unos invasores llegados del altiplano mexicano: los toltecas. Mayas Arqueología Civilizaciones. Guardar.

  4. 6 de ene. de 2023 · La pirámide de Chichén Itzá, o templo de Kukulkán, está ubicada en la península de Yucatán, en México. Aproximadamente desde el 800 d.C., esta ciudad fue habitada por la civilización maya, y gracias a ellos podemos disfrutar actualmente de tan hermosa arquitectura.

  5. 20 de mar. de 2024 · La ciudad de Chichén Itzá, levantada junto a uno de los cenotes (pozos de agua) que proliferan en la región del Yucatán fue uno de los más importantes centros mayas a partir del siglo X. Entre los monumentos que atestiguan su pujanza destaca, sin duda, la pirámide de Kukulcán.

  6. El Castillo o Pirámide de Kukulcán. Uno de los ejemplos más altos y notables de la arquitectura maya, fue construido durante el apogeo de la cultura Itza-Cocom, durante la decadencia de Mayapán. Es una pirámide de cuatro lados, con un templo rectangular en la parte superior.

  7. En el corazón de la ciudad está en pie el Castillo, una pirámide monumental de 30 metros en honor a Kukultán, el dios serpiente de las culturas mesoamericanas, equivalente a Quetzalcóatl. Está construido totalmente en piedra caliza, material abundante en la zona. Básicamente, el Castillo funciona como un calendario para la ciudad.