Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El oncenio de Leguía fue la época de la administración de Augusto Bernardino Leguía en Perú, en el periodo comprendido entre de 1919 y 1930. Fue retratado por el trabajo del civilismo como un poder político abrumador y un estilo dominante y populista de gobierno.

  2. 8 de may. de 2024 · Describe los aspectos políticos, económicos y sociales de la provincia de Lucanas a principios del siglo XX, en especial durante el período denominado el oncenio de Leguía (1919-1930).

  3. 9 de may. de 2024 · Por medio del análisis de fuentes militares foráneas inéditas, este artículo examina las conflictivas relaciones entre civiles y militares peruanos durante un gobierno civil: el Oncenio de Augusto Leguía (19191930).

  4. 12 de may. de 2024 · A través de la metodología de Aprendizaje Basado en Casos, los estudiantes se sumergirán en la historia política y social de Perú durante este periodo, y reflexionarán sobre el impacto de las decisiones de Leguía en el país. Se presentará un caso inicial para motivar la discusión y el análisis.

  5. Hace 6 días · Ya 1919, proclamaba la unidad popular con los obreros en ocasión de la histórica lucha por las 8 horas de trabajo, y la alianza obrero estudiantil en la jornada por la libertad de conciencia del 23 de mayo de 1923 que lo marcó como un elemento subversivo para la clase dominante peruana.

  6. 5 de may. de 2024 · El Oncenio de Leguia fue un periodo marcado por una serie de transformaciones significativas en el Perú. Durante su gobierno. Leguia emprendió una serie de reformas politicas y económicas que tuvieron un impacto duradero en la sociedad peruana. Sin embargo, la cuestion de si estas reformas se llevaron a cabo en un contexto ...

  7. A su segundo gobierno se le denomina el Oncenio de Leguía o Patria Nueva, porque fueron 11 años continuos, en que la figura del recordado lambayecano se ligó al ejercicio del poder en el Perú, quedando su nombre en la memoria colectiva y, sobre todo, en los lugares donde las obras de modernización de la sociedad peruana se mantienen hasta hoy.