Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El oncenio de Leguía fue la época de la administración de Augusto Bernardino Leguía en Perú, en el periodo comprendido entre de 1919 y 1930. Fue retratado por el trabajo del civilismo como un poder político abrumador y un estilo dominante y populista de gobierno.

  2. A su segundo gobierno se le denomina el Oncenio de Leguía o Patria Nueva, porque fueron 11 años continuos, en que la figura del recordado lambayecano se ligó al ejercicio del poder en el Perú, quedando su nombre en la memoria colectiva y, sobre todo, en los lugares donde las obras de modernización de la sociedad peruana se mantienen hasta hoy.

  3. 28 de may. de 2024 · Carlos Monge Medrano (Lima, 13 de diciembre de 1884-Ancón, 15 de febrero de 1970) fue un médico e investigador peruano, iniciador de los estudios sobre biología andina y fisiología de altura en el Perú.

  4. 9 de may. de 2024 · Por medio del análisis de fuentes militares foráneas inéditas, este artículo examina las conflictivas relaciones entre civiles y militares peruanos durante un gobierno civil: el Oncenio de Augusto Leguía (19191930).

  5. 12 de may. de 2024 · Comprender el contexto histórico y político del Oncenio de Leguía en Perú. Analizar las acciones y políticas implementadas por Augusto B. Leguía durante su gobierno. Reflexionar sobre el impacto de las decisiones de Leguía en la sociedad peruana de la época.

  6. 8 de may. de 2024 · Describe los aspectos políticos, económicos y sociales de la provincia de Lucanas a principios del siglo XX, en especial durante el período denominado el oncenio de Leguía (1919-1930).

  7. 14 de may. de 2024 · En su segundo gobierno denominada el Oncenio de Leguía que comprendió desde 1919 – 1930 también se llevó a cabo una serie de tratados limítrofes con Colombia y Chile. La monografía comprende 4 puntos importantes para nosotros, con los países que tuvimos estos problemas limítrofes.

  1. Otras búsquedas realizadas