Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por eso, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), se establecieron una serie de normas de bioseguridad que la OMS considera indispensable cumplir en un laboratorio. Hoy veremos cuáles son los principales requerimientos que establece la OMS sobre laboratorios y sus niveles de bioseguridad.

  2. Manual de bioseguridad en el laboratorio, cuarta edición. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2020 (Manual de bioseguridad en el laboratorio, cuarta edición y monografías asociadas).

  3. El lector es responsable de la interpretación y el uso que haga de ese material, y en ningún caso la OMS podrá ser considerada responsable de daño alguno causado por su utilización.

  4. Sólo si las personas que trabajan en los laboratorios conocen las normas de bioseguridad y las aplican, pueden determinar su propia seguridad, la de sus compañeros y la de la colectividad. El personal de laboratorio debe cumplir con las normas de bioseguridad y los directivos de la institución

  5. Normas de bioseguridad general. Mantener el lugar de trabajo en condiciones higiénicas y aseadas. Evitar maquillarse, fumar, comer o beber en el sitio de trabajo. No guardar alimentos en los equipos donde se refrigeran sustancias contaminantes o químicas.

  6. Manual de bioseguridad en el laboratorio cuarta edición y monografías complementarias;

  7. Deberían aplicarse las directrices nacionales sobre bioseguridad en el laboratorio en todas las circunstancias. Véase la información general sobre las orientaciones de bioseguridad en el laboratorio en el Manual de bioseguridad en el laboratorio de la OMS, cuarta edición (1).

  1. Otras búsquedas realizadas