Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · El 4 de marzo de 2013, Nelly Munguía falleció, dejando un vacío en el folklore peruano. A 11 años de su partida, su legado sigue vivo, conmemorando su vida y obra, y resaltando su impacto duradero tanto en la música andina como en el activismo ambiental.

  2. 23 de may. de 2024 · Nelly Munguía fue la iniciadora del empoderamiento musical de las mujeres en el canto andino. Todas las interpretes ayacuchanas de la actualidad bebieron de la fuente de sus canciones tradicionales.

  3. 24 de may. de 2024 · Así termino el Homenaje Póstumo a Nelly Munguia#Ayacucho #huamanga

  4. 23 de may. de 2024 · Nelly Munguía fue la iniciadora del empoderamiento musical de las mujeres en el canto andino. Todas las interpretes ayacuchanas de la actualidad bebieron de la fuente de sus canciones tradicionales.

  5. 28 de may. de 2024 · Nelly Munguía: Una voz inolvidable del folklore peruano y defensora del ambiente Tras la pacificación, el Llaqta Maqta quedó reducido casi exclusivamente a su interpretación musical. Los gobiernos locales intentaron recuperar e impulsar su práctica, declarando a Chungui como “Cuna del Llaqta Maqta”.

  6. Hace 5 días · Al mismo tiempo con sus hermanos Julián y Justino, quienes ya vivían en Lima, participa en diferentes festivales en coliseos y emisoras, y también acompañando a grandes artistas como Nelly Munguía y Edwin Montoya.

  7. 29 de may. de 2024 · Su objetivo es mantener viva la música ayacuchana y, al hacerlo, inspirar a otras mujeres a seguir sus pasiones y luchar por su lugar en el mundo artístico. Descubre la historia de Evelyn López, cantante ayacuchana, defensora de la cultura andina y promotora del empoderamiento femenino en la música.