Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Aborda los planteamientos al respecto de Michel Foucault, especialmente en su obra Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, y el análisis que elabora acerca de la obra de Raymond Roussel, como conducto para desgranar la potencia autónoma de las entidades lingüísticas, así como la fuerza subterránea de donde brota el lenguaje.

  2. Hace 1 día · En la primavera de 1975, Michel Foucault estaba listo para proclamarse el último gran intelectual francés del siglo XX. ... de manera más notoria, en Las palabras y las cosas, ...

  3. 14 de may. de 2024 · Ahora bien, el método arqueológico no estuvo exento de críticas y cuestionamientos. Es así como Lecourt (1972 ) encuentra desfaces evidentes entre el libro más polémico de Foucault de aquella etapa “Las palabras y las cosas” y “La arqueología del saber”.

  4. Hace 4 días · Michel Foucault (1926-1984), uno de los máximos filósofos franceses del siglo XX es referente del pensamiento crítico por cuanto su obra logró desentrañar las operaciones y discursos del poder, mediante obras como ‘Historia de la locura en la época clásica’; ‘Las palabras y las cosas’, y ‘Vigilar y castigar’.

  5. Hace 2 días · Es posible observar en este curso una anticipaci­ón, sin mencionarl­a aún, de la noción de “episteme” que será central en el Foucault de la década de 1960 (Las palabras y las cosas y La arqueologí­a del saber) en tanto que la antropolog­ía será comprendid­a como un dispositiv­o metateóric­o históricam­ente situado que opera de fundamento de cierta idea del “Hombre” y ...

  6. Hace 2 días · Michel Foucault releído a través de los escritos de nuestras vivencias – 16/03 de 19h a 20. Precio. 125 euros. 20% descuento socias AMEIS. Para reservar plaza rellena el formulario o escribe a talleresculturamas@gmail.com. Taller impartido por. Inès Dinant (Bélgica, 1984) es doctora en antropología por la Universidad Complutense de Madrid.

  7. 23 de may. de 2024 · Ese es el objeto de mi trabajo en Las palabras y las cosas, en donde he intentado ver cómo en los discursos científicos el sujeto humano va a ser definido como individuo que habla, que vive y que trabaja. En los cursos del Colegio de Francia he puesto de relieve esta problemática en su generalidad.