Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Unite a Página|12. Se publica por primera vez en Argentina “Foucault en California. Un viaje filosófico y lisérgico” (Blackie Book), sobre la primera experiencia de Foucau...

  2. 3 de may. de 2024 · Michel foucault biografia obras e ideas principales – Iniciemos un viaje cautivador al corazón del pensamiento de Michel Foucault, un filósofo que sacudió los cimientos de la filosofía y las ciencias sociales con sus ideas sobre el poder, el conocimiento y la subjetividad.

  3. Hace 3 días · Foucault, Michel, Historia del cuerpo, Cuidados de sí, Medicina legal, Indagatoria, Biopolítica, Poder en ... Biografía del autor/a David Orrego Fernández, Universidad de Antioquia. Abogado de la Universidad de Antioquia. Descargas PDF Publicado ...

  4. 23 de may. de 2024 · En entrevista con La Jornada, Edgardo Castro afirmó que más que un autor, Michel Foucault es un archivo, dimensión a la que un pensador ingresa, explicó, a partir de qué dijo en su momento y qué puede decir ahora en relación con nuestra realidad.

  5. 18 de may. de 2024 · Michel Foucault (Poiters, 1926 ? París, 1984), es filósofo, historiador y sociólogo francés, fue profesor en numeras universidades tanto francesas como norteamericanas, para acabar ocupando una cátedra en el Collège de France.

  6. Hace 6 días · Foucault, Bourdieu y la cuestión neoliberal A fin de cuentas, no basta con preguntarse lo que uno y otro han legado a la posteridad de la investigación. Hay que inspirarse en sus análisis sin tratarlos como cuerpos teóricos cerrados sobre sí mismos que deban ser tomados en bloque para repetirlos como dogmas, al modo de la escolástica marxista de ayer.

  7. Hace 2 días · En este ensayo tenemos como fin comenzar a interrogarnos acerca de los diálogos que Foucault establece explícita e implícitamente con el pensamiento sociológico clásico. Específicamente, analizamos las continuidades, rupturas y tensiones que se manifiestan entre el pensamiento de Michel Foucault y el de Émile Durkheim.