Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. fidisp.org › global-patient-safety-report-2024-who-informe-sobre-la-seguridadGlobal Patient Safety Report 2024

    1 de jun. de 2024 · El documento Global Patient Safety Report 2024 ofrece una visión general de las medidas de seguridad del paciente a nivel mundial, en consonancia con el Plan de Acción Mundial para la Seguridad del Paciente 2021-2030.

  2. 29 de may. de 2024 · Existen algunas medidas que pueden y deberían implementarse en el sector salud para mejorar su calidad. Estas medidas incluyen aspectos como los resultados y la seguridad de los pacientes, la coordinación de la atención, la eficiencia, la reducción de costos, y protocolos de atención.

  3. 19 de jun. de 2024 · Frente a esta situación, la Organización creó en 2004 la "Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente". La Universidad del Salvador fue designada por la OMS Centro Piloto para la implementación de las Guías Curriculares Multiprofesionales para la enseñanza de la Seguridad del Paciente.

  4. 11 de jun. de 2024 · En febrero de 2021 se comenzó a trabajar con indicadores de calidad y seguridad del paciente en 96 unidades médicas: 45 unidades de primer nivel, 33 de segundo y 18 de tercer nivel. En este año 2022, cuatro de ellos se evalúan trimestralmente en todas las unidades médicas del IMSS.

  5. 18 de jun. de 2024 · La OMS insta a los países y los asociados de todo el mundo a que tomen medidas urgentes para reducir los daños a los pacientes en la atención de salud. La seguridad del paciente y la calidad de la atención son fundamentales para ofrecer servicios de salud eficaces y lograr la cobertura sanitaria universal.

  6. 17 de jun. de 2024 · Utilizamos las siguientes medidas de seguridad: Identificación visual en la pulsera del paciente con color amarillo. Media luz para utilizar a la noche. Barandas de seguridad en la cama y en el baño. Timbre de llamado a manos del paciente. Piso antideslizante.

  7. Hace 4 días · De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la seguridad del paciente en la atención clínica es una disciplina que se encarga de prevenir y reducir los riesgos, errores y daños que sufren los pacientes durante su atención, y está prevista en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.