Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2024 · Así, el Eje Vial Callao - Pucallpa, permitirá integrar a la ciudad de Lima-Callao, principal centro de producción y consumo del Perú, con la sierra y selva central del Perú y por vía fluvial con el norte amazónico de Brasil.

  2. En cumplimiento del Contrato de Concesión y los artículos 48° y 49° del Reglamento General de Tarifa (RETA), la Concesionaria IIRSA Sur, a cargo de la operación y mantenimiento de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur, ... – Centro de control de operaciones – Presentación de reclamos. Fijo: 01-2212141 RPC: ...

  3. 19 de jun. de 2024 · Mapa. ALCANCE DEL PROYECTO. OBJETIVO: Mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad vial en este tramo de la Carretera Central, que contribuirá a integrar de una forma adecuada la Selva y Sierra Central del País, zona de gran potencial agropecuario, agroindustrial y forestal, con la ciudad de Lima, principal centro de ...

  4. 18 de jun. de 2024 · Mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad vial en la carretera San Juan de Marcona – Cusco – Urcos, contribuyendo a la articulación de los departamentos de Ica, Ayacucho, Apurimac y Cusco con la ciudad de Lima por el norte y la proyección al sur oriente peruano y al nor oeste brasileño; permitiendo ahorros ...

  5. www.cosiplan.org › proyectos › detalle_proyectoFicha del Proyecto

    Hace 5 días · El 1 de febrero del 2006, el BID aprobó el Programa de Garantías Ramal Norte del Amazonas IIRSA (PE-L1010) por US$ 60 millones. Este fondo permitió al Gobierno del Perú otorgar una garantía con el BID para avalar los pagos anuales por obras (PAO).

  6. 2 de jun. de 2024 · La nueva ley de cabotaje marítimo aprobada en el congreso posicionará a Perú como hub regional y facilitará la conexión de los corredores interoceánicos (IIRSA Sur y Norte), impulsando así el...

  7. Hace 5 días · Importante: La información que se presenta en los mapas de calor corresponde a los casos que fueron geocodificados en función a direcciones completas. Para los casos en los que no se contó con información de dirección, se utilizaron las coordendas de la unidad notificante. Los casos corresponden a diagnósticos confirmados y probables