Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Mugil cephalus peruanus, más conocido como Lorna, es una especie de pez que pertenece a la familia Mugilidae. Este pez se caracteriza por su cuerpo alargado y cilíndrico, con una aleta dorsal prominente y una cola bifurcada.

  2. La Lorna, también conocida como Mugil cephalus, es un pez de tamaño mediano que puede alcanzar hasta los 70 centímetros de longitud. Su forma alargada y su cuerpo cilíndrico le permiten nadar rápidamente y con gran agilidad. Posee una aleta dorsal alta y dos aletas pectorales prominentes.

  3. 13 de abr. de 2023 · Publicado 13 Apr, 2023. Serie Alimentos Andinos: La Lorna. Por: José Ismael Alva Ch. Arqueólogo Residente del Complejo Arqueológico El Brujo | Fundación Wiese. La lorna (Sciaena deliciosa) es un pez que habita en el océano Pacífico Sur oriental, entre los actuales países de Perú y Chile.

  4. La Lorna, también conocida científicamente como Mugil curema, es un pez de la familia de los Mugilidae. Es un pez de tamaño mediano, con una longitud promedio de 30 a 40 centímetros. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, con una aleta dorsal de forma triangular.

  5. 27 de ago. de 2018 · En Perú lo podemos encontrar en toda la costa desde El puerto Pizarro (Tumbes) a Tacna pero con mayor densidad entre Chimbote (Anchash) y Pisco (Ica). Suelen vivir entre los 5 a 50 m de profundidad. En Perú el desove de esta especie se realiza entre el invierno y otoño (marzo-septiembre).

  6. Sciaena deliciosa. Todas las Familias: Todos los Géneros: Todas las Especies: alargado, fusiforme. cabeza baja, cónica. margen superior del opérculo negro. eje de boca - borde inferior del ojo. mandíbulas - dientes en bandas anchas, externos bien espaciados, algo alargados.

  7. lunes 13 de septiembre de 2021. Perú - Que no nos agarren de lornas. Alfonso Miranda Eyzaguirre. 11 Sep 2021. Expreso. La lorna (Sciaena deliciosa) es un pez que vive entre los 5 y 50 metros de profundidad, se mueve en fondos de arena o fango y se distribuye entre el litoral de Ecuador y el sur de Chile.