Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · SANTIAGO – El jurel, la corvina, el pejerrey y el lenguado forman parte de las 1.200 especies de peces óseos que podemos encontrar en las costas de Chile, desde la línea de la marea baja hasta los 30 metros de profundidad.

  2. 22 de may. de 2024 · Foto: Angela Ponce. Miguel Angel Núñez recuerda que cuando empezó en este oficio pescaba lorna y pejerrey, peces pequeños que habitan el Pacífico. “A medida que vas conociendo poco a poco aprendes de especies, vas innovando, buscas la rentabilidad del mercado.

  3. 21 de may. de 2024 · Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Qué tienen en común el jurel, la corvina, el pejerrey y el lenguado? Se explica en “Peces litorales óseos de Chile Continental” un trabajo conjunto de Fundación Oceanósfera, The Nature Conservancy Chile y el Instituto Milenio SECOS, que busca educar sobre estas especies costeras de gran ...

  4. 21 de may. de 2024 · PESCA | 21-05-2024 10:15. Pejerreyes y burriquetas, las especies del momento en el mar. Tras la etapa de transición que vive el pescador de playa entre abril y mayo, el final del mes tiene a estos peces como las estrellas de la temporada. Ver galería de imágenes. Jorge Virgilio. Ver más autores.

  5. 4 de may. de 2024 · 914 575 350. Receta de jurel en escabeche: pescado azul, nutritivo y económico. El jurel en escabeche es un plato tradicional que combina los intensos sabores del mar con el ácido y especiado matiz del escabeche. Esta receta no solo es deliciosa, sino que también conserva el pescado, permitiendo disfrutar de su sabor durante varios días.

  6. 15 de may. de 2024 · Ultima Edicion:15 May 2024. El pejerrey es un pez muy abundante las aguas de Chile y, sobre todo, el pejerrey argentino. El hábitat habitual de este tipo pejerrey son los lagos a lo largo de Chile, sobre todo en la zona central y norte. Modalidad de pesca. Equipo. Carrete. Caña. Armada. Carnada. Veda del Pejerrey Argentino.

  7. 13 de may. de 2024 · Al jurel se le conoce como como “chicharrón” o “chicharrilla” en función de su tamaño. Se alimenta de peces pequeños, crustáceos y calamares. Es un pez que perteneciente a la familia Carangidae, de color azul y vientre blanco, se caracteriza por tener un cuerpo alargado que mide entre 20 y 50 centímetros, aproximadamente.