Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jun. de 2024 · Nos recuerda que la muerte no es el fin, sino el comienzo de una nueva etapa, y nos anima a enfrentarla con valentía y serenidad. A través de sus reflexiones, Sócrates nos invita a explorar el misterio de la muerte y a encontrar significado y propósito en nuestra existencia.

  2. Hace 2 días · La importancia de pensar en la muerte, según un estudio de Harvard. Reflexionar sobre la muerte puede parecer sombrío, pero según Arthur C. Brooks, profesor de la Universidad de Harvard y autor ...

  3. 16 de jun. de 2024 · Nos recuerda que la muerte es una parte natural de la vida y que, en lugar de temerla, debemos vivir plenamente y aprovechar cada momento. Su mensaje atemporal nos inspira a enfrentar nuestra propia mortalidad, cultivar resiliencia y dejar un legado significativo en el mundo.

  4. Hace 6 días · La gran tragedia de la vida no es la muerte, es lo que dejamos morir en nuestro interior mientras estamos vivos. No presumas de lo que no eres, más vale ser una persona transparente que estar lleno de mentiras.

  5. Hace 4 días · La serotonina aumentó 60 veces; la dopamina, que es una sustancia química que te hace sentir bien, se incrementó de 40 a 60 veces; la noradrenalina, que te pone muy alerta, también ...

  6. 7 de jun. de 2024 · En su obra maestra «De la brevedad de la vida», el filósofo romano Séneca nos invita a reflexionar sobre esta fugacidad, recordándonos la importancia de vivir cada momento con plenitud y sabiduría.

  7. Hace 6 días · Ahora se estrena en salas ‘Descansa en paz’ una verdadera tragedia de muertos vivientes en el que los seres queridos vuelven a la vida tan solo como cadáveres vivientes, con lo que su mayor peligro no es el canibalismo sino las falsas esperanzas y el peligro emocional para sus familiares.