Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · ¿De qué va 'La forma del agua'? La trama de 'La forma del agua' es un mosaico de intrigas y emociones. Situada en la década de 1960, en plena Guerra Fría, la película sigue la historia de Elisa Esposito, una mujer muda que trabaja como limpiadora en un laboratorio gubernamental de alta seguridad.

  2. 21 de may. de 2024 · Se trata de un ser enigmático: un hombre-pez único, una auténtica anomalía natural, que vive encerrado y es víctima de diversos experimentos. Elisa empieza entonces a sentir simpatía por este extraño ser y se establece una fuerte conexión entre ambos.

  3. 25 de may. de 2024 · La forma del agua es un bello cuento fantástico, que no tiene princesas, pero sí seres marginales que son, al mismo tiempo, feos y angelicales. Hasta el fin, buscan el amor en medio de la tormenta y la fatalidad, que amenazan con destruirlos. Aquí el tráiler.

  4. 22 de may. de 2024 · Fotosíntesis: en la etapa propia de la fotosíntesis es donde se lleva a cabo el proceso de transformar agua, dióxido de carbono y luz en energía para la planta. Es un proceso muy complejo en el que pueden diferenciarse dos grandes fases de la fotosíntesis: la fase luminosa y la fase oscura .

  5. 21 de may. de 2024 · El amor en los tiempos del cólera es una novela de Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1985. Representa la única obra de García Márquez consagrada por entero al amor como tema principal. El autor se inspiró en la historia del noviazgo de sus padres, y también tomó como referencia las grandes historias de amor de la literatura.

  6. 15 de may. de 2024 · En este artículo, te mostraremos dónde puedes ver "La forma del agua" y disfrutar de esta maravillosa historia. 1. Cines. Si prefieres ver la película en la pantalla grande, los cines son la opción obvia. Muchos cines todavía proyectan "La forma del agua", especialmente en aquellos que se especializan en películas independientes y de autor.

  7. 13 de may. de 2024 · Estos dos factores son los que representan la esencia del mineral y nos indican cuáles son sus propiedades físicas. En esta lección de unPROFESOR, vamos a explicarte cuál es la clasificación de los minerales, para que entiendas las características básicas de cada uno de ellos.