Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. letraslibres.com › cine-tv › ernesto-diezmartinez-mad-max-furiosa-george-millerUna Furiosa sin gasolina | Letras Libres

    Hace 19 horas · Furiosa. sin gasolina. Hay momentos en Furiosa que recuerdan que George Miller es capaz de hacer obras maestras. Por desgracia, la quinta entrega de la saga de Max Max está lejos de ser una. Presentada fuera de concurso en Cannes 2024 y estrenada globalmente unos días después, Furiosa: De la saga Mad Max (Australia, 2024), décimo primer ...

  2. Hace 3 días · La trágica muerte de Shizuko actúa como el catalizador de los eventos en El aro, donde su fama viral y la posterior desgracia se traducen en la propagación de la maldición de la cinta, que cobra numerosas vidas inocentes.Este ciclo de venganza y muerte destaca la naturaleza espectral y contagiosa de las imágenes en movimiento, haciendo eco de la trágica historia de Chizuko y su impacto ...

  3. Hace 1 día · La película se divide claramente en dos partes. De sus 122 minutos de metraje prácticamente la mitad es un descenso a los infiernos. Cuanto mayor la fama y el éxito, mayor también la ...

  4. Hace 4 días · Boesky encarnó el modelo del agresivo agente de Wall Street de la década de 1980 y terminó protagonizando uno de los mayores escándalos financieros de la época.

  5. Hace 1 día · Pase de la película de Eugenia en Torrelodones; ... Mucha gente, por desgracia, no sabe la alegría y gozo inefable que supone saberse amado por Dios, especialmente en momentos de dificultad.

  6. Hace 19 horas · Jenifer López, en los últimos meses, ha estado en el medio de la polémica, ya que diferentes medios de comunicación de los Estados Unidos, han informado que no está en un buen momento con Ben Affleck y están a punto de separarse. Durante este año, la actriz y cantante puertorriqueña ha protagonizado la película Atlas, que por desgracia para ella, no está impactando como lo esperado ...

  7. 5 de may. de 2024 · La suerte o la desgracia de salvarse. Estas ideas y frases aparecen como poesía que se desprende del silencio en medio de la película documental de la directora Franca González sobre el escultor Leo Vinci: Vinci / Cuerpo a cuerpo. La obra se mira y da tiempo a pensar.