Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2023 · La caspa es una afección común que hace que la piel del cuero cabelludo se descame. No es contagioso ni grave. Pero puede ser vergonzoso y difícil de tratar.

  2. 23 de jun. de 2022 · La caspa no es una enfermedad contagiosa y no se transmite a través de peines o cepillos para el cabello. ¿La caspa es un síntoma de mala higiene? La caspa realmente puede surgir si el paciente no se lava el cabello con frecuencia.

  3. ¿Cómo se contagia la caspa? El Pityrosporum ovale es un hongo que todos tienen en su flora natural, pero cuando se activa y se convierte en dermatitis seborreica o Malassezia SPP, la ve en forma de hojuelas blancas que quedan atrapadas en el nacimiento del cabello, y no se contagia, pues la caspa no se "pega", más bien es propia de cada ...

  4. ¿la caspa es contagiosa? No, no puedes contagiarte de caspa ni puedes contagiársela a otros. De hecho, todas las personas ya tenemos en el cuero cabelludo los factores que provocan la caspa: un microbio llamado Malassezia globosa y grasas naturales, llamadas sebo.

  5. Definitivamente no. La caspa no es contagiosa y aquí te contamos el porqué. Tengas caspa o no, ya tienes dos de los principales factores presentes en el cuero cabelludo: el microbio Malassezia globosa y los aceites naturales del cuero cabelludo.

  6. 24 de ago. de 2020 · La caspa o Pityriasis capitis es una descamación excesiva del cuero cabelludo que provoca que pequeños restos de piel seca de color blanquecino se desprendan. En consecuencia, suelen quedar dispersos entre los cabellos o caer sobre los hombros o la ropa.

  7. 22 de feb. de 2024 · Explora la caspa: afección no contagiosa del cuero cabelludo con picazón, escamas, y descamación. Incluye síntomas, comparación con psoriasis y champú recomendado.