Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jun. de 2024 · Dentro de tu cuerpo, hay un acto de equilibrio preciso. Cada minuto del día, los sistemas internos de su cuerpo están en constante movimiento, haciendo ajustes que le permiten sentirse notablemente equilibrado. En esta lección, aprenderá cómo se logra la homeostasis dentro del cuerpo humano.

  2. 5 de jun. de 2024 · Existen varios sistemas que interactúan entre si para mantener al organismo en equilibrio, cada uno actúa por si solo o en conjunto a través de diversos mecanismos. El sistema nervioso está compuesto por tres partes principales: la porción de aferencia sensitiva. el sistema nervioso central. porción eferente motora.

  3. 31 de may. de 2024 · Por ejemplo, gracias a los procesos de fotosíntesis y respiración y el de la nutrición, las plantas transforman nutrientes inorgánicos (agua y luz) en componentes orgánicos (compuestos de carbono), los cuales transportan hacia las diferentes partes de su organismo para crecer.

  4. 12 de jun. de 2024 · Ecosistemas mixtos (agua-tierra) y aeroterrestres (aire-tierra). Ecosistemas artificiales o no naturales de paisaje modificado (creados por el ser humano). A continuación, vamos a ver estos tipos de ecosistemas uno por uno. 1. Ecosistemas terrestres y ejemplos.

  5. 5 de jun. de 2024 · Homeostasis es un termino acuñado por Walter Canon, un fisiólogo estadounidense, para referirse al mantenimiento de unas condiciones casi constantes del medio interno. Todos los órganos y tejidos del organismo realizan funciones que contribuyen al mantenimiento de condiciones relativamente constantes del medio interno.

  6. 13 de jun. de 2024 · Si quieres aclarar todas tus dudas, consulta este artículo de EcologíaVerde sobre qué es una cadena trófica o cadena alimenticia, sus tipos y ejemplos de cadenas tróficas terrestres y acuáticas para facilitar la comprensión.

  7. www.webfisio.es › fisiologia-general › principios-generales-de-la-fisiologiaMedio Interno - WebFisio

    Hace 2 días · Figura 4: Homeostasis. La HOMEOSTASIS (Figura 4) sería, por tanto, el conjunto de mecanismos fisiológicos que coordinan las funciones orgánicas para mantener las propiedades físico-químicas del MEDIO INTERNO en un rango de estabilidad aceptables para las funciones y supervivencia de las células, tejidos, órganos y en ...