Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · 57 views 5 minutes ago. ...more. En este programa te llevaremos a conocer el Herbario Nacional de México, el más grande de América Latina, ubicado en el Instituto de Biología de la Universid...

  2. Hace 3 días · El herbario JBB es una colección de carácter público y regional, especializada en la flora de las regiones de vida andina y paramuna, convirtiéndose por lo tanto en un referente de la flora del Distrito Capital y su área de influencia.

  3. 21 de may. de 2024 · ¿Qué puedes ver aquí? El herbario es un museo de plantas secas que apoya actividades de docencia e investigación relacionadas a estudios florísticos de nuestro país apoyando en los diferentes niveles de educación que se imparten en el país: Primaria, Secundaria y Universitaria.El Herbario FCQ es el más importante del Paraguay, con una colección de más de 60.000 números de especímenes.

  4. 22 de may. de 2024 · Aparte de los casi 5 mil ejemplares que componen la colección Tipo, el herbario cuenta con más de 500.000 hongos, líquenes, algas, musgos, helechos y plantas superiores, que representan alrededor del 95% de las especies vegetales de Costa Rica.

  5. 13 de may. de 2024 · Herbario Nacional preserva diversidad forestal Un herbario de referencia a nivel nacional en la investigación sobre la biodiversidad forestal mexicana . Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias | 06 de junio de 2022

  6. 6 de may. de 2024 · Cooperativa Ciencia, 06 mayo 2024, 09:00 hs. Tiempo de lectura: 3 minutos El Herbario de la Universidad de Concepción (CONC) conmemora un siglo de historia y contribuciones a la ciencia botánica, consolidándose como una referencia fundamental en el estudio y conservación de la flora chilena.

  7. 3 de may. de 2024 · Add a new nav menu for Kew Herbarium and misc bug fixes. Combining mobile, cloud and AI as well as plant taxonomy and herbarium artifacts, eHerbarium provides an accessible digital platform for plant enthusiasts, students and scientists around the world to collect, identify, share, or even monetize the plant images.

  1. Otras búsquedas realizadas