Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Herodoto y Tucidides para dar mayor viveza a sus obras introducen discursos. tucididessu niñez y juventud coinciden con la epoca de mayor esplendor de atenas, naturaleza y genesis de la obre de tucides: su historia esta dividida en 8 libros y su finalidad es comentar la guerra del pelepones. ideologia de tucidides: para el la fuerza ...

  2. 24 de may. de 2024 · La República de los Atenienses, "Jenofonte", estudio preliminar, traducción del griego y notas del profesor Dr. Jorge Óscar Velásquez Gallardo, Universitaria, Santiago, 2010, 75 pp.. Síntesis. Revista de Filosofía, 7(2), 102-104. doi:http://dx.doi.org/10.15691/0718-5448Vol7Iss2a229

  3. www.elamanecerdelapoesia.com › t35787-metodologia-historiografica-tucididesMETODOLOGÍA HISTORIOGRÁFICA-TUCÍDIDES

    14 de may. de 2024 · Cantidad de envíos : 3197. Puntos : 62782. Fecha de inscripción : 26/06/2009. Me gusta. No me gusta. » METODOLOGÍA HISTORIOGRÁFICA-HERÓDOTO. » INFLUENCIA-TUCÍDIDES. » INTENCIONALIDAD NARRATIVA-TUCÍDIDES. » LENGUA Y ESTILO DE TUCÍDIDES. EL AMANECER DE LA POESIA DE EURIDICE CANOVA Y SABRA :: Poemas Épicos-Síntesis-Análisis :: Épica Griega.

  4. Hace 3 días · Historia magistra vitae. El Poder y el diálogo. Tucídides en la isla de Melos. Por Antonio Hermosa Andújar / 9 de mayo de 2023. ¿Qué insta al poder a dialogar?

  5. 9 de may. de 2024 · Traducción y comentario por cuenta del alumno y en clase de textos griegos de contenido histórico, con especial atención a Heródoto, Tucídides, el “Viejo Oligarca” (Pseudo-Jenofonte, Constitución de los atenienses), Aristóteles (Constitución de los atenienses, Política) y Jenofonte (Constitución de los lacedemonios ...

  6. 25 de may. de 2024 · Fue el jurista Cicerón quien concedió a Heródoto el título de historiador por primera vez y sus textos se recuperaron durante el Renacimiento, ganando importancia y demostrándose que muchas de las cosas que él narraba eran completamente ciertas.

  7. 19 de may. de 2024 · Lo que verás en este curso abarca la riqueza que compartieron algunos de los autores que sentaron las bases de la cultura occidental, pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles; poetas como Homero, Hesíodo y Safo; historiadores como Heródoto, Tucídides y Jenofonte o dramaturgos como Esquilo, Sófocles y Eurípides.