Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San José, patrono del Perú, en el bicentenario de la Independencia. 14 Mar. La devoción a San José es muy antigua y difundida en todo el Perú. San José está presente en toda su geografía y acompaña todos los momentos de vida de la fe cristiana en nuestro país, como modelo de padre de familia.

  2. 4 de jun. de 2024 · El Himno Nacional del Perú fue escrito por José de la Torre Ugarte, reconocido jurista y compositor peruano, fue el responsable de plasmar en palabras los ideales y la pasión patriótica de la nación.

  3. 4 de jun. de 2024 · La bandera del Perú es uno de los símbolos más reconocidos a nivel nacional e internacional. Fue creada por Don José de San Martín en el año 1820. A lo largo de los años sufrió varias modificaciones hasta obtener su diseño actual.

  4. 18 de jun. de 2024 · La figura del General Don José de San Martín en el colectivo imaginario tiene numerosos “misterios” para desentrañar o aclarar. Su rica historia está teñida de versiones bien y mal intencionadas que no se condicen con los hechos veraces y documentados.

  5. Hace 2 días · En Chile, el peruano José Gil de Castro pintó sobre cobre el primer retrato tomado del natural. Es el San Martín de gran nariz, pelo abundante y mechón sobre la frente, con el sable corvo bajo el brazo, la condecoración de la batalla de Chacabuco en el pecho y banda del grado de general.

  6. 20 de jun. de 2024 · Tras comandar las batallas de Chacabuco y Maipú, San Martín consiguió la liberación de Chile de manos de España. No se detuvo allí: atacó al centro del poder español en Sudamérica, ubicado en Lima, y en 1821 también consiguió la independencia de Perú.

  7. 18 de jun. de 2024 · Las corrientes patriotas y libertadoras llegaron al país mucho tiempo antes de que don José de San Martín pusiera un pie en territorio nacional.