Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Friedrich Nietzsche: Un Vistazo a su Vida y Obra Friedrich Nietzsche (1844-1900) fue un filósofo, poeta y crítico cultural alemán conocido por sus aportes revolucionarios en la filosofía moderna. Su trabajo cuestionó las bases de la moral, la religión y la cultura occidental, proponiendo nuevas formas de entender el mundo y el ser humano.

  2. Hace 2 días · Friedrich Wilhelm Nietzsche (/ ˈ n iː tʃ ə, ˈ n iː tʃ i / NEE-chə, NEE-chee, German: [ˈfʁiːdʁɪç ˈvɪlhɛlm ˈniːtʃə] ⓘ or [ˈniːtsʃə]; 15 October 1844 – 25 August 1900) was a German philosopher. He began his career as a classical philologist before turning to philosophy.

  3. 11 de may. de 2024 · Friedrich Nietzsche nació en 1844 cerca de Leipzig, Alemania. Murió de un derrame cerebral en 1900 después de un largo período de deterioro de su salud. Inicialmente aspiraba a unirse al clero, pero finalmente se convirtió en filóloga profesional.

  4. 27 de may. de 2024 · Friedrich Nietzsche (born October 15, 1844, Röcken, Saxony, Prussia [Germany]—died August 25, 1900, Weimar, Thuringian States) was a German classical scholar, philosopher, and critic of culture, who became one of the most influential of all modern thinkers.

  5. 30 de may. de 2024 · Friedrich Nietzsche (1844-1900). Filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, es considerado uno de los pensadores más importantes del mundo occidental. Su obra abarcó temas tan distintos como el arte, la historia, la tragedia, la religión y la ciencia.

  6. Hace 5 días · A lo largo de su vida, Nietzsche sufrió problemas de salud mental, que se agravaron con el tiempo. En 1889, experimentó un colapso mental del cual nunca se recuperó completamente. Pasó sus últimos años en la locura y falleció el 25 de agosto de 1900 en Weimar. La Relevancia Contemporánea de la Filosofía de Friedrich Nietzsche.

  7. Hace 3 días · La vida de Nietzsche (1844-1900) se extiende a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. En enero de 1889 sufre un colapso que le incapacita de cualquier actividad intelectual. Por eso sus escritos son de 1888, entre ellos El Crepúsculo de los Ídolos (1889) subtitulado como Cómo se filosofa a martillazos .